Sonolienta
  • Canapé abatible
    • Camas con almacenaje: más allá del canapé abatible
  • Aprende a organizar tu canapé abatible
  • Cómo fabricar tu propio canapé abatible

Sonolienta

Sonolienta

  • Canapé abatible
    • Camas con almacenaje: más allá del canapé abatible
  • Aprende a organizar tu canapé abatible
  • Cómo fabricar tu propio canapé abatible

Cómo fabricar tu propio canapé abatible

by Mariola Última actualización: 06.03.21
Última actualización: 06.03.21

 

El canapé abatible se ha convertido en una gran herramienta para ahorrar espacio en casa, al tiempo que descansas cómodamente en tu cama. Si no quieres recurrir a un modelo comercial y elaborado, puedes hacerlo tú mismo con las orientaciones que te ofrecemos.

 

Cuando se trata de buscar el mejor canapé abatible para tu hogar, tenemos una amplia gama de productos en el mercado, con todo tipo de medidas y tamaños, en línea con las de los colchones convencionales. Pero lo cierto es que, en muchos de estos modelos, especialmente en los más baratos, no siempre es oro todo lo que reluce. Es habitual que los materiales de fabricación utilizados en el producto no sean los mejores, que su resistencia sea mejorable o que simplemente no se adapten a lo que necesitamos.

Una situación en la que tenemos como alternativa la de construir nuestro propio canapé, en caso de que tengamos las herramientas y las habilidades para ello. No obstante, tampoco es un proceso especialmente complejo, más allá de lo aparatoso que resulta el trabajo, por motivos obvios. Vamos a verlo en la guía que te ofrecemos a continuación.

 

Medidas y materiales

Lo primero que debemos tener claro son las medidas y materiales a utilizar en el proceso. Aunque son muchas las opciones, es recomendable optar por maderas de cierta dureza, como el cerezo, el nogal o el olmo, en tablones que tengan grosores de unos 2 centímetros. Este grosor debe ser mayor en caso de que tengamos previsto hacer una cama matrimonial. Respecto de las medidas, podemos elegir un diseño con unas medidas convencionales, dejando unos cinco centímetros más a cada lado por seguridad, o bien añadiendo más espacio en los laterales o en la base para disponer de unos estantes o colocar cajoneras. Por cierto, si quieres ahorrarte trabajo de corte en todas las grandes superficies donde se vende madera, puedes pedir que te corten las piezas a las medidas que necesites.

Construyendo el marco

Una vez con todos los materiales, es momento de empezar a construir el marco inferior. Este marco puede unirse de diversas formas, tales como con escuadras situadas en la parte inferior y superior de cada esquina interior del marco o bien mediante tornillería específica y tirafondos, para lo que deberemos vaciar la madera. Respecto del panel inferior, podemos clavar el mismo directamente sobre el marco una vez creado o bien vaciar un canal en el interior, donde el mismo encaje. Un proceso que ofrece un mejor acabado pero tiene el inconveniente de dar bastante más trabajo.

 

Presentando las bisagras

El siguiente paso es colocar las bisagras especiales de gas, que podemos adquirir en cualquier ferretería y con las que será posible realizar la apertura de la tapa del canapé una vez instalado. Estas tapas se colocan en los laterales del marco, en su parte interior, siendo fundamental que las mismas estén instaladas a la misma altura y posición. De no hacerlo de este modo, es posible que las bisagras no puedan colocarse después correctamente sobre la tapa y que la apertura de la misma sea dificultosa o imposible. Así pues, marcaremos los puntos y controlaremos con el nivel que todo está en su lugar para hacer, a continuación, los agujeros correspondientes. Una vez hecho este paso, no colocaremos aún las bisagras, pues queda el pintado del producto, que es nuestro paso siguiente.

 

Pintado el canapé

Seguiremos el proceso con el pintado del canapé. Un paso que empezaremos con el lijado de toda la madera, empleando para ello una lija de grano fino y con la que preparar la superficie para la pintura. Una vez acabado el lijado, es necesario pasar un trapo por la superficie de madera para eliminar los restos de polvo presentes en la misma. A continuación, pintaremos con barniz toda la superficie del arcón, empleando para ello un rodillo de espuma. Conviene seguir la dirección de la veta para lograr un acabado más elegante. Puedes elegir el color que quieras e incluso usar barniz incoloro dentro y de tu color favorito fuera, para integrar mejor el mueble.

Rematando el montaje

Esperaremos a que transcurra el tiempo de secado que nos indica el fabricante del barniz para rematar el montaje de todos los elementos del producto. Para ello, basta con añadir unos fieltros adhesivos antideslizantes en la base o bien unas patas específicas, según lo que prefiramos. También tendremos que montar las bisagras en el interior y los correspondientes soportes sobre la tapa, verificando que todo encaja correctamente. Conviene comprobar que la tapa sube y baja correctamente antes de dar por acabado el proceso de montaje. Finalmente, no tendremos más que colocar sobre el canapé nuestro colchón favorito, hacer la cama y descansar.

 

Cuestiones adicionales

El proyecto que hemos comentado nos permite crear un canapé convencional abatible, pero es posible que prefieras que el mismo esté tapizado en la parte superior. En este caso, no tendrás más que añadir a tu lista de la compra tanto la espuma que prefieras como una tela que te guste. Para colocar la tela, se sitúa primero esa espuma y se extiende encima la pieza de tela, fijando la misma con una pistola de grapas. Es importante que este proceso se haga con la tapa desmontada, dado que hace más fácil la tarea.

Otra cuestión a considerar es si quieres divisiones intermedias dentro del canapé. En el caso de los canapés matrimoniales o de gran tamaño, de 1,50 metros de ancho en adelante, es recomendable contar con una segunda tabla en la parte central, bien a lo ancho o bien a lo largo, que dé más resistencia a la tapa durante el descanso. Esta puede montarse con las mismas escuadras que hemos comentado o con cualquier otro sistema similar.

Como último consejo de nuestra guía, es fundamental que la madera a utilizar sea plana, en tablones de una sola pieza, y que no presente nudos ni otras imperfecciones en su estructura que pueda suponer problemas o debilidades durante el uso. Una buena selección de esa madera es clave para tener éxito en nuestro proyecto.

uso canapé abatible

Suscribir
Notificar de
guest
guest
6 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Inline Feedbacks
View all comments
Juan GARCIA QUESADA
Juan GARCIA QUESADA
August 19, 2020 4:30 pm

Buenas tardes, siempre he sido un manitas, pero ya con 74 años, me pregunto: seré yo capaz de hacer este canapé. Un saludo

1
Respuesta
Mariola
Admin
Mariola
August 20, 2020 11:01 am
Reply to  Juan GARCIA QUESADA

Hola Juan,

Puedes empezar a trabajar en ello y poco a poco llevarlo a cabo, ¿Por qué no?

Saludos,
Mariola

1
Respuesta
Efrain
Efrain
December 10, 2020 2:41 pm

Quisiera saber cuales son las medias exactas para hacer las perforaciones para la instalación de los pernos del canape

0
Respuesta
Mariola
Admin
Mariola
December 11, 2020 8:30 am
Reply to  Efrain

Hola Efraín,

Te dejamos este enlace con más información. Esperamos que te sirva.

Saludos,
Mariola

0
Respuesta
Jaime
Jaime
March 1, 2021 12:42 am
Reply to  Mariola

Hola tambien estoy intetesado en hacer un canape abatible podrian por favor darme las medidas de las maderas que necesito

0
Respuesta
Mariola
Admin
Mariola
March 1, 2021 11:11 am
Reply to  Jaime

Hola Jaime,

Aquí dejo el enlace, que se me olvidó añadirlo en el comentario anterior: https://www.hogarmania.com/bricolaje/tareas/carpinteria/como-hacer-cama-canape-44645.html

Aquí se presentan un canapé en ciertas medidas. Pero puedes fabricar de otros medidas, siguiendo los mismo pasos y modificando las medidas de manera proporcional.

Saludos,
Mariola

0
Respuesta

CONTENIDO

  • Medidas y materiales
  • Construyendo el marco
  • Presentando las bisagras
  • Pintado el canapé
  • Rematando el montaje
  • Cuestiones adicionales

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Sonolienta.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz