Sonolienta
  • Colchón Flex
    • ¿Cómo aliviar el dolor de espalda al dormir?
    • Conoce el revolucionario colchón inteligente y disfruta del descanso a otro nivel
  • Descubre la mejor postura para dormir
  • El éxito de Flex en el mundo del descanso

Sonolienta

Sonolienta

  • Colchón Flex
    • ¿Cómo aliviar el dolor de espalda al dormir?
    • Conoce el revolucionario colchón inteligente y disfruta del descanso a otro nivel
  • Descubre la mejor postura para dormir
  • El éxito de Flex en el mundo del descanso

El éxito de Flex en el mundo del descanso

by Mariola Última actualización: 06.03.21
Última actualización: 06.03.21

 

Con una trayectoria que se remonta a más de un siglo, la empresa Flex es hoy en día una de las firmas más prestigiosas en el ámbito del descanso. Este logro ha sido el fruto del trabajo realizado a lo largo de todo este tiempo, donde se han considerado los mejores materiales y estándares de alta calidad.

 

Un buen colchón favorece un sueño profundo y sin interrupciones, lo que permite que el efecto renovador del descanso sea mayor; ya que es en ese tiempo cuando nuestras células y nuestro sistema inmunológico se regeneran. Por esto, tanto los expertos como las principales marcas del sector aconsejan renovar el colchón cada 10 años, ya que utilizarlo por un periodo prolongado de tiempo podría provocar serias lesiones en la espalda. En este sentido, debemos apostar por la cultura del sueño si queremos lograr el descanso apropiado para nuestro cuerpo y los colchones Flex que se fabrican hoy en día, ofrecen todas las prestaciones y beneficios que cada durmiente necesita.

 

Flex a lo largo de su historia

Desde hace más de un siglo la marca Flex ha estado presente en el mercado del descanso. En el año 1912 abrió por primera vez en Zaragoza las puertas un pequeño taller dedicado a la reparación de somieres; lo que sería el inicio de esta gran empresa.

Dada la calidad de sus trabajos, el pequeño taller creció y trece años después, en 1925 fue inaugurada la primera fábrica de somieres metálicos. Para ese entonces, la empresa se denominaba Numancia y en 1931 se inauguran 3 fábricas más, una en Madrid, otra en Andújar y otra en San Sebastián.

En la época de la Guerra Civil española, Numancia vio limitadas sus actividades; sin embargo, una vez superada la crisis, la empresa inicia una floreciente etapa de expansión con presencia a nivel nacional. Por esto, para 1952 ya se habían inaugurado nuevas fábricas en Sevilla, Bilbao, Barcelona, Tenerife y Las Palmas, dada la demanda cada vez más creciente del mercado.

El año 1956 fue especialmente importante para esta firma, ya que es cuando se da inicio a la elaboración de los colchones de muelles entretejidos a mano. Así mismo, en este año la empresa cambia su nombre a “Flex un producto de Numancia”, e incorpora el símbolo del cisne que actualmente la representa.

Siete años más tarde, la marca comienza a darse a conocer sólo como Flex y para 1969, la empresa obtiene grandes logros a nivel internacional, lo que la posiciona como una de las tres mejores del mundo en materia de descanso y la más importante de España. Un año después, es lanzado al mercado el primer colchón Flex Multielástic.

En 1971 fueron creados los primeros colchones equipados con amortiguadores Polycotton, un diseño exclusivo de Flex que ha sido utilizado por las mejores marcas del sector. Continuando con la innovación en sus productos, en la década de 1980 se fabrica el Tapiflex, un referente de tapicería para colchones que actualmente sigue vigente.

 

 

Con motivo de los Juegos Olímpicos en Barcelona en 1992, Flex junto con otras empresas se convierte en patrocinador oficial del equipo español; por lo que acondiciona la Villa Olímpica con bases, colchones y almohadas para los atletas, entrenadores y demás personal deportivo.

Para el año 1996 fueron incorporados al catálogo de productos los colchones de Látex y también, las bases de láminas fabricadas con madera articulada. De igual manera, fueron desarrollados nuevos colchones con la función y versatilidad de convertirse en cama nido. Para el 2002, Flex vuelve a crear historia con el revolucionario colchón Airvex, un modelo que respira y que ofrece un doble sistema de ventilación, lo que favorece la comodidad al dormir.

En 2018 fue lanzado al mercado el primer colchón inteligente, cuya firmeza es fácilmente configurable a través de una app móvil; esto es posible gracias a la presencia de sensores de presión, los cuales el sistema inteligente analiza y determina las posturas al dormir. Este producto innovador pone de manifiesto la calidad y el liderazgo tecnológico de la marca.

Además, gracias a su alta gama de diseño y costura, el consumidor puede elegir a la hora de comprar el mejor colchón Flex, entre varios tipos de rellenos, muelles y tapicerías, a fin de adquirir un producto a su medida y que cubra sus necesidades particulares a la hora de dormir.

 

Presencia internacional y éxito

Al día de hoy, Flex ha innovado, diseñado y desarrollado una gran cantidad de productos destinados a mejorar la calidad del sueño no solo de los españoles, sino también de miles de usuarios en el mundo. Para ello, esta empresa ha logrado expandirse a mercados internacionales, por lo que cuenta con presencia en Portugal, Reino Unido, Chile, Brasil, Cuba y Estados Unidos.

Gracias a esta expansión a otras fronteras, Flex vende sus productos a más de 70 países y cuenta con una selectiva presencia en Latinoamérica. Además del éxito alcanzado mundialmente, esta empresa cubre el 24% de la demanda del mercado español, por lo que obtiene ingresos anuales estimados de más de 290 millones de euros.

 

 

Flex hoy en día

Flex Equipos de Descanso, S.A, es una reconocida marca que se dedica a diseñar, fabricar y comercializar productos para el descanso tal como somieres, bases, colchones, almohadas y canapés. Aunque se trata de una empresa que fue fundada en 1912, no fue sino hasta el 7 de octubre de 1999 cuando se constituyó su denominación social.

Flex llegó a contar hasta con 16 fábricas totalmente operativas en España. Sin embargo, a partir del 2000 se llevó a cabo una reestructuración interna que redujo la factoría a dos. Por esto, actualmente esta empresa solo dispone de dos fábricas, una ubicada en Santa María de Tormes, en Salamanca y otra en Getafe, Madrid (lugar donde tiene su domicilio social).

En la actualidad, esta prestigiosa marca no detiene su afán de innovar y cada día renueva y mejora su catálogo de productos, con el único fin de brindar mejor calidad de vida a las personas por medio del descanso.

 

Suscribir
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Flex a lo largo de su historia
  • Presencia internacional y éxito
  • Flex hoy en día

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Sonolienta.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz