Tu habitación debe ser el sitio principal en donde te sientas cómodo. Esto es fundamental para un buen descanso y que recargues tu energía. Si te preguntas cómo decorar una habitación correctamente para que el Feng Shui de este lugar especial tenga éxito, revisa si has tenido en cuenta algunos puntos importantes.
Probablemente hayas escuchado en múltiples ocasiones la combinación de palabras Feng Shui. Pero hasta el momento no te habías detenido a conocer de qué va este tema y los beneficios que puede proporcionar a tu hogar. A continuación resumimos de forma sencilla en qué consiste y algunos consejos que podrían ser de utilidad para que los apliques en tu próxima reorganización de la habitación principal.
¿Qué es el Feng Shui?
En la cultura China desde hace miles de años se ha puesto especial interés en analizar el flujo de la energía vital, denominada como Chi. Con esto como punto de partida se escribieron libros y se determinó cuál era, por ejemplo, la mejor ubicación para una tumba; de manera que los descendientes de la persona sepultada se vieran favorecidos. También se estudiaron en detalle el paisaje con sus montañas, ríos, etc., así como la influencia de los puntos cardinales.
Otro punto que forma la base del Feng Shui es el ciclo 5 elementos importantes: Madera, Tierra, Metal, Agua y Fuego; que están presentes en la naturaleza, algo a lo que estamos inevitablemente unidos.
Teniendo cuidado al combinar y armonizar estos elementos, puede lograrse un entorno que produzca una sensación particular en un momento especial de la vida de las personas, ayudando a que se sientan renovadas y en armonía. El objetivo principal es obtener un hogar que les transmita la paz que necesitan, para recargarse de energía y continuar su vida realizando sus actividades diarias.
¿Cómo aplicar el Feng Shui para decorar tu dormitorio?
Hay muchas corrientes derivadas del Feng Shui, pero hay varias reglas comunes que son fáciles de respetar cuando se trata de remodelar la habitación principal; uno de los espacios más importantes.
Elige el lugar correcto para la cama
En el Feng Shui la cama juega un papel muy importante. De hecho, no puedes elegir al azar su lugar. La orientación de la cama debe determinarse de acuerdo a la posición de la puerta, teniendo cuidado de no alinear los pies con ella. Si no tienes otra opción, puedes resolver este inconveniente aislando el acceso con algún baúl o una estantería.
Siempre utiliza un cabecero
Los cabeceros de cama pueden aportar una sensación de protección. Si hasta el momento has pasado por alto este importante accesorio porque parece inútil, y continúas teniendo en tu casa camas sin cabecero, bien valdría la pena que analices alguna opción del mercado. Preferentemente elige un cabecero elaborado con materiales sólidos.
Pon atención a las ventanas
La energía que entra en tu habitación sale de manera natural a través de las ventanas. La recomendación es abrirlas regularmente para que circule el aire y se renueve. Por otro lado, mantén limpios los cristales para que no obstaculicen la visión del exterior.
Elige los colores correctos
No es un secreto que los colores tienen una gran influencia en nuestro estado de ánimo. Pero no es lo mismo elegir los tonos para la habitación que los niños pequeños, que seleccionar colores para pintar un dormitorio de matrimonio. La recomendación es optar por los colores blancos, pasteles y aquellos que generan tranquilidad, tales como el vainilla, verde claro y violeta muy suave.
Tamaño de la habitación
En cualquier proyecto de decoración de interiores las dimensiones del lugar son un punto que no hay que dejar de lado. La buena noticia es que si te preguntas cómo organizar una habitación pequeña con Feng Shui, encontrarás que su principio del orden y la elección de objetos ayudan para crear un espacio bien equilibrado y acogedor.
En estos casos se recomienda optar por el minimalismo, pero sin caer en dar lugar a una habitación Feng Shui que transmita la sensación de soledad, porque puede cargar el lugar con una armonía negativa. Pocos muebles con adornos significativos pueden ser una buena idea.
Si por el contrario, tu habitación es amplia, tendrás más posibilidades de agregar otros muebles y objetos, pero sin exagerar. Recuerda que para lograr una habitación zen debes incluir solo lo necesario.
Aparatos electrónicos
Si has adquirido un tv de 40 pulgadas 4k puede que tengas la tentación de introducirlo en la habitación para ver tus programas favoritos mientras estás cómodamente tendido en la cama. Esto no es recomendable según las reglas del Feng Shui. Pero, si no puedes evitarlo, entonces deberás colocarlo en un sitio preferentemente apartado de la cama y procurar cubrirlo cada noche.
De igual manera, evita tener cerca de la cama otros dispositivos electrónicos como el ordenador, la tableta, el móvil y más.
Cuadros y retratos
Si tienes hijos o amigos entrañables es probable que quieras tener fotos de ellos en algunos lugares de tu casa. La recomendación es que evites que estén en la habitación principal. Los únicos retratos que deberían estar allí son los de pareja. Por otro lado, los cuadros para dormitorio de matrimonio también deben elegirse con cuidado, deben descartarse todos aquellos que inspiran cualquier sentimiento de agresividad o desesperación. Recuerda que se trata de un espacio que debe girar en torno a la tranquilidad y la armonía.
Los muebles correctos
No olvides poner especial atención a los muebles de la habitación. Si se trata del dormitorio de pareja entonces es importante utilizar muebles pares. Las cómodas, por lo tanto, deberán ser dos y colocarse a cada lado de la cama. De igual manera, si optas por utilizar lámparas también deberías adquirir dos y poner una sobre cada cómoda.
Elimina los objetos y elementos de agua
No están recomendadas las peceras ni los acuarios dentro de la habitación. Tampoco es una buena idea colgar cuadros con imágenes de agua. La razón es que se trata de un elemento que inspira el movimiento y los grandes cuerpos de agua pueden relacionarse con el miedo y otros temores.
Evita los adornos con naturaleza muerta
Una decoración de habitación basada en flores secas no es una buena opción. Pueden ser muy lindas, pero se trata de energía “muerta”, y no son recomendables en ningún objeto que esté dentro del dormitorio. En su lugar, prefiere las plantas naturales (un par de ellas son suficientes) y los arreglos de flores frescas.
Conserva el orden
Como último punto, pero de igual importancia, debes conservar siempre el orden en la habitación. Evita la acumulación de objetos y mantén cada cosa en su sitio.